NUESTRO COLECTIVO RECIBIRÁ EL PREMIO «JAÉN PARAÍSO INTERIOR»

Según publica Europa Press, la Casa de Jaén en Sevilla, junto con el cómico jiennense David Navarro, la cooperativa Picualia de Bailén y la empresa Seturja serán este año las personas y entidades distinguidas con los Premios ‘Jaén, paraíso interior’, que concede la Diputación de Jaén desde 1998 en el marco del Día Mundial del Turismo.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha indicado que la filosofía de estos premios es «reconocer a colectivos, entidades y personalidades de nuestra tierra o vinculadas a la misma, que han contribuido a lo largo de su trayectoria a promocionar la marca Jaén, paraíso interior dentro y fuera del territorio provincial y difundir los valores turísticos de la provincia».

El castillo de Sabiote (Jaén) acogerá el próximo 3 de octubre la entrega de estos galardones, un acto ya tradicional en el calendario turístico jiennense que cada año supone, como ha remarcado Reyes, un «espaldarazo al sector turístico provincial, que ha adquirido una gran importancia en el último cuarto de siglo y ya es uno de los motores de la economía de nuestra tierra».

En esta línea, el presidente ha apuntado que tras los algo más de 25 años que han pasado desde que la Administración provincial puso en marcha la marca turística provincial, «no solo se ha incrementado el número de hoteles, casas rurales y demás establecimientos hoteleros y empresas de restauración, sino que sobre todo han crecido el número de viajeros y pernoctaciones».

Todo ello, según el presidente, gracias a contar con «una oferta turística muy rica y variada, con atractivos naturales, culturales, monumentales y gastronómicos de primer orden que nos convierten en uno de los destinos de interior más demandados de nuestro país».

Durante este tiempo, han sido más de 90 las personas, entidades y colectivos que han recibido los Premios ‘Jaén, paraíso interior’, una extensa nómina a la que este año se suman David Navarro, la Casa de Jaén en Sevilla, la cooperativa Picualia y la empresa turística Seturja.

La Casa de Jaén en Sevilla es una de las entidades regionales más antiguas del panorama andaluz. Sobre esta asociación, Francisco Reyes ha hecho referencia al «éxito que habitualmente tienen las numerosas propuestas que planifican en la capital sevillana, eventos de todo tipo que consiguen una indudable promoción de Jaén en Sevilla».

En sus 50 años de actividad continua ha mantenido «una permanente atención a los jiennenses afincados en la capital andaluza y su afán por difundir los valores y cultura jiennenses, motivos que justifican también la concesión de este premio».

Estos nuevos galardonados se añaden al extenso listado de personas y entidades que han recibido estos premios desde su creación en 1998. Hasta la fecha han sido más de 90, entre los que se encuentran cantantes como Raphael o Juan Valderrama; los actores Santi Rodríguez y Rosario Pardo; la periodista Irma Soriano; los festivales Etnosur, BluesCazorla, el FIA, el de Teatro de Cazorla o el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza.

A ellos se les suman los escritores Juan Eslava Galán, Fanny Rubio, Salvador Compán y Alberto Conejero; el entrenador de fútbol Gregorio Manzano o el Club de Tenis de Mesa de Linares; el presentador David Broncano; los restauradores Juan Mari Arzak, Salvador Gallego, Pedro Sánchez o Juan Aceituno.

También han sido premiados el astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque; el artista Belin; los programas de televisión ‘Un país para comérselo’ y Masterchef; los parques naturales de la provincia, la Vía Verde del Aceite, la asociación Iuventa o la romería de la Virgen de la Cabeza, entre otros muchos.

EL REAL ALCÁZAR, ESCENARIO DE UN ACTO CONMEMORATIVO DEL CINCUENTENARIO DE LA CASA DE JAÉN

El pasado 26 de junio a las 20 horas se celebró en el salón Almirante del Real Alcázar de Sevilla un solemne acto para conmemorar el cincuenta aniversario de la Casa de Jaén en Sevilla. La mesa estuvo presidida por Arturo Andújar Cobo -presidente de la Casa de Jaén en Sevilla-, quien estuvo acompañado por Juan Francisco Bueno Navarro -segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla- y por Francisco Reyes Martínez -presidente de la Diputación de Jaén- a quienes agradeció su presencia, no en vano representan a dos de las entidades con las que más trato y comunicación tiene nuestro colectivo. Completaban la mesa los dos vicepresidentes, Antonio Carrillo Izquierdo y Sebastián Criado Reche.

Unos doscientos socios dieron al acto mayor prestancia y brillantez con su presencia.

En el discurso de nuestro presidente hubo emotivos recuerdos a algunos de los fundadores y agradeció a la masa social su compromiso, clave para llegar a este cincuenta aniversario con la salud que goza la Casa de Jaén en Sevilla. Entre los reconocimientos, cabe destacar los otorgados al Ayuntamiento de Sevilla, a las Diputaciones de Jaén y de Sevilla y a la Federación Sevillana de Casas Regionales y Provinciales, a cuyos representantes se les entregó un diploma y una placa conmemorativa.

También se quiso reconocer la labor de tantos giennenses que a base de trabajo y excelencia dejan en tan buen lugar el nombre de nuestra tierra, por eso se aprovechó el acto para premiar a algunos de los más cercanos obsequiándoles un olivo de plata, caso de:

  • Brígida Jiménez Herrera, doctora en Farmacia, directora del Centro IFAPA y primera autoridad en calificaciones de nuestros AOVES a nivel nacional e internacional. Colaboradora con la Casa de Jaén en actos relacionados con los aceites jienenses.
  • José del Moral de la Vega, doctor en Biología e ingeniero agrónomo. Investigador de prestigio internacional en el campo de la agricultura y humanista. Colaborador en actos culturales de la Casa de Jaén y Pregonero del XIII ENCUENTRO de CCRRYPP.
  • Blas Alves Moriano, alcalde de Villanueva de la Reina, partícipe en cuantos eventos culturales y conmemorativos de la Casa de Jaén ha sido invitado, atento anfitrión en las visitas a este pueblo.
  • Juan Tomás Aragón Jiménez, Concejal del Ayuntamiento de Sevilla, muy vinculado a esta Casa y que ha participado activamente en los actos conmemorativos de este aniversario.

De igual forma, por haber destacado en su actividad y hacerse acreedores de esta distinción, la Junta Directiva acordó nombrar Socios Ilustres a:

  • Sebastián Criado Reche, como empresario ejemplar.
  • Vicente Mariscal Romero, como científico del CSIC.
  • Arturo Andújar Molinera, como productor y director de cine.
  • Real Cofradía Sevillana de Nuestra Señora de la Cabeza, en su Hermana Mayor, Manuela Arenas Martínez, como entidad que mantiene viva la devoción giennense por excelencia en la ciudad de Sevilla.

Para finalizar, se distinguió con una medalla conmemorativa del 50 Aniversario a los actuales miembros de la Junta Directiva, a Manuel Castilla Vilches -anterior presidente (a título póstumo)- y a Pedro Ortega Cañete como directivo honorario. Estos dos últimos recibirán el galardón en el solemne Día del Socio del 50 Aniversario que próximamente tendrá lugar en nuestra sede social (se informará oportunamente).

Con posterioridad, la concurrencia se desplazó hasta la sede de la Diputación Provincial de Sevilla donde se sirvió un aperitivo.

LA FERIA DEL CINCUENTENARIO

Una vez finalizada la feria de 2023, la Junta Directiva de la Casa de Jaén en Sevilla valora muy positivamente el desarrollo de esta semana durante la que nuestros socios han vuelto a estar a la altura, dando sentido a una de nuestras principales actividades, la caseta de feria. Además, en este año del cincuentenario, nuestra caseta ha lucido nueva imagen, con una nueva pañoleta que incluye el logo creado para conmemorar esta efeméride y con una nueva distribución interior que esperamos haya sido del agrado de la mayoría.

Fue en 1973 cuando nació la Casa de Jaén en Sevilla coincidiendo con el traslado de la feria al Real de Los Remedios y por eso, el Ayuntamiento ha tenido un detalle con nosotros que para muchos no ha pasado desapercibido. Estaba en la portada de la feria, una de cuyas torres lucía el logo que la Casa de Jaén en Sevilla ha creado para conmemorar el cincuentenario. Pero además, queremos adelantar que en este año en el que cumplimos medio siglo se llevarán a cabo otras actividades conmemorativas, como el acto previsto en los Reales Alcázares del que se dará detallada cuenta.

Todo comenzó el viernes 21 de abril, cuando nuestra caseta se llenó por primera vez para celebrar el día del socio, que se instituyó hace tres ediciones para homenajear a nuestra masa social y de paso dar la bienvenida a la feria. La cena del Pescaíto volvió a abarrotar nuestra caseta durante una velada inolvidable. Los días de calor intenso no han impedido que día tras día nuestra caseta fuera de las más ambientadas del Real, si bien es cierto que hemos de mejorar algunos aspectos para evitar situaciones relacionadas con el acceso y aforo que creemos quedarán resueltas para la próxima edición, una vez que se repartan las nuevas tarjetas/carnet.

Durante estos días nos han visitado autoridades locales, provinciales y autonómicas, como la que giró el miércoles don Francisco Reyes, Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Jaén. Desde esta Junta damos las gracias, por supuesto a nuestra masa social y muy especialmente a todos cuantos se han involucrado en la organización.

 

XIII ENCUENTRO DE CASAS REGIONALES Y PROVINCIALES

 

La Casa de Jaén en Sevilla ha sido la entidad homenajeada en el XIII Encuentro de Casas Regionales y Provinciales celebrado durante los días 7, 8 y 9 de octubre de 2022. De esta manera, nuestra entidad ha protagonizado un evento que se celebra cada año en la Plaza Nueva de Sevilla durante las fechas próximas al 12 de octubre, día de la Hispanidad. Como es habitual se instalaron en la Plaza Nueva una veintena de expositores en los que las 16 entidades culturales participantes muestran el folclore, la gastronomía y la riqueza patrimonial de las regiones y provincias a las que representan.

El día 7 por la tarde se produjo una recepción en el Ayuntamiento a la que acudieron miembros de nuestro colectivo junto a don Francisco Reyes (Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Jaén) quien tuvo la deferencia de acompañarnos. Durante el acto celebrado en el salón Colón leyó el pregón que inauguraba el encuentro don José del Moral de la Vega. A continuación se entregaron en la carpa central de la Plaza Nueva los Giraldillos de Honor.

Todas las jornadas contaron con actuaciones musicales representativas de las tradiciones de distintas regiones y provincias. Así, la Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres de Jaén hizo una soberbia actuación que trajo al corazón de la ciudad hispalense una muestra del rico folcklore giennense. A la finalización, se desplazaron los miembros de esta señera entidad a nuestra sede, donde continuaron con su buen hacer ante un nutrido grupo de socios y donde el himno a Jaén puso el broche de oro a este fin de semana, lleno de emociones, en el que una vez más nuestra entidad ha promocionado los valores culturales y patrimoniales de nuestra tierra.